Qualcomm podría verse sometida a una investigación de la UE como consecuencia de la reclamación presentada hace cuatro años por una firma rival, según informa Reuters. La queja, formulada por el fabricante de módems Icera (posteriormente comprado por Nvidia), alega que el gigante estadounidense de los chips había utilizado “incentivos relacionados con patentes y unos precios excluyentes de sus juegos de chips” para disuadir a los clientes de comprar a Icera,

 

En el momento de la reclamación original de Icera se informó que Qualcomm acababa de superar una investigación de cuatro años de duración por parte de los reguladores antimonopolio europeos. Si bien el asunto había perdido actualidad, la multa por abuso de posición dominante que la Comisión Europea impuso hace poco a Intel, otro fabricante de chips, parece haber renovado el interés por el caso que implica a Qualcomm.

 

La noticia llega en mal momento para Qualcomm (no, no es que haya momentos buenos para ser investigado por los organismos reguladores): las prácticas de la empresa en China también han sido objeto de escrutinio y han dado lugar a las negociaciones que mantiene actualmente con la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma. También se ha informado que existen conversaciones entre las autoridades de Corea del Sur y sus homólogas de China, que ya habían tomado medidas contra Qualcomm no hace mucho.

 

Reuters asegura que la Comisión Europea “podría abrir un expediente a Qualcomm después del verano”, citando fuentes no identificadas.