Vodafone España ha fortalecido su posición como líder en el mercado español de las conexiones de Internet de las Cosas (IoT) al sumar 966.000 nuevas líneas entre diciembre de 2023 y agosto de 2024.
Con esta incorporación, la compañía supera los 7,5 millones de conexiones activas de objetos, un notable incremento frente a los 5 millones que tenía a finales de 2022. Estos datos consolidan su liderazgo en el segmento, alcanzando una cuota de mercado del 43,7%, muy por delante de sus competidores: Orange, con el 30,2% y Movistar, con el 26,1%.
Según elEconomista, Vodafone España ha aumentado en un 11,4% en los últimos tres años su cuota del mercado de líneas IoT, mientras que Movistar ha visto caer su participación en un 12%. Orange, por su parte, ha experimentado un crecimiento modesto, ganando un punto porcentual.
La tecnología IoT se ha convertido en una herramienta esencial para diversos sectores. Dispositivos como contadores automáticos de luz y agua, alarmas, sistemas de transporte y logística, equipos de monitorización de salud, paneles solares, flotas conectadas, máquinas de vending y todo tipo de sensores utilizan los servicios de telecomunicaciones para transmitir datos a través de Internet.
Fuentes de Vodafone destacan que la tecnología IoT permite “tomar decisiones rápidas y fundamentadas, con datos instantáneos al alcance de la mano”. Entre sus principales clientes en España se encuentra Aqualia, el mayor operador privado de servicios relacionados con el agua, con quien Vodafone está colaborando para digitalizar el ciclo de gestión del agua. Este proyecto incluye la conexión de más de un millón de contadores de agua a la red NarrowBand NB-IoT durante los primeros cinco años del contrato.
Otro proyecto destacado es la adjudicación a Vodafone del mayor lote del contrato de Canal de Isabel II para la telelectura automática de contadores de agua, con un valor de más de 25 millones de euros. Este acuerdo contempla el suministro de 315.000 contadores de agua y la conectividad IoT de los mismos en los próximos cinco años.
Vodafone también está presente en otros sectores estratégicos. La compañía ha instalado sensores IoT para la petrolera Cepsa y contribuye a la prevención de incendios en la Laguna Primera de Palos de la Frontera mediante el uso de esta tecnología. Además, en colaboración con el Ayuntamiento de Antequera y la agencia AMAyA de la Junta de Andalucía, Vodafone está probando un sistema de detección temprana de incendios forestales, basado en inteligencia artificial, que identifica partículas en los primeros minutos de combustión.
En el ámbito urbano, Vodafone impulsa la digitalización de la ciudad de Rota con un sistema de pasos de peatones inteligentes y el despliegue de sensores IoT, que además permiten monitorizar en tiempo real los niveles de contaminación ambiental y acústica.
Comments