Vodafone España ha elegido a Ericsson como suministrador principal para la implementación del núcleo (core) de su red 5G autónoma (SA) destinada a clientes residenciales, según han anunciado ambas compañías. El acuerdo, con una vigencia de cuatro años, permitirá a la operadora disponer de una infraestructura 5G completamente independiente.

La solución seleccionada se basa en la tecnología dual-mode 5G Core de Ericsson, aprovechando la infraestructura y cobertura ya desplegada con tecnología 5G. Vodafone continúa su despliegue con el objetivo de alcanzar el 90% de la población española y más de 3.700 municipios para finales de este año.

Esta decisión supone la culminación de un proceso que comenzó en verano de 2021, cuando Vodafone, entonces dirigida por Colman Deegan, apostó por Ericsson para una prueba del primer núcleo de red 5G SA en fase precomercial. Ahora, con José Miguel García al frente y la compañía en manos de Zegona, se completa esta operación para llevar la 5G autónoma a sus usuarios.

Características técnicas y ventajas

El núcleo 5G SA constituye el elemento clave de la red, ya que en él reside la inteligencia que posibilita la gestión y optimización del tráfico de datos. Entre las mejoras técnicas que aportará la solución de Ericsson destaca el slicing de red, que permite la creación de redes virtuales independientes sobre una misma infraestructura. También se obtendrán mejoras en la Calidad de Servicio (QoS) y una reducción de la latencia que podrá alcanzar valores inferiores a los 10 milisegundos en condiciones óptimas. Además, se habilitará el Edge Computing avanzado, que facilitará el desarrollo de aplicaciones en tiempo real.

Para los usuarios, estas mejoras se traducirán en más duración de la batería de los terminales 5G, cobertura más amplia y mayores velocidades de conexión.

Avances en la arquitectura de red

Las redes 5G SA se basan en una arquitectura orientada a servicios que permite nuevos modelos de negocio mediante la exposición de APIs estandarizadas y el uso de la red como plataforma.

Con esta implementación, Vodafone prevé mejorar sus procesos operativos y ampliar su oferta de servicios, con una red más sostenible, eficiente, estable y escalable.

La implantación del núcleo 5G autónoma representa un paso en el desarrollo de aplicaciones y casos de uso 5G, y forma parte del proceso de renovación de las infraestructuras de telecomunicaciones en España.