T-Mobile US y Starlink han puesto en marcha su servicio de conexión directa a dispositivo (D2D) en las zonas de California afectadas por los incendios forestales, que han destruido más de 10.000 viviendas y edificios.
La operadora ofrecerá temporalmente este servicio, que aún se encuentra en fase de pruebas, para permitir el envío de alertas de emergencia y mensajes SMS. T-Mobile ha señalado que el despliegue del sistema satelital D2D de SpaceX todavía no está completado.
El sistema ya se utilizó de forma provisional en octubre de 2024 para enviar mensajes de texto de emergencia a las víctimas de huracanes en el sureste de Estados Unidos.
En diciembre de 2024, T-Mobile habilitó una página de registro para una prueba beta del servicio D2D Starlink de SpaceX, que está previsto que comience a principios de 2025.
Según Associated Press, hasta el 10 de enero los incendios en Los Ángeles y alrededores habían causado la muerte de diez personas y arrasado barrios y poblaciones enteras.
El 9 de enero, T-Mobile comunicó que había conseguido restablecer aproximadamente la mitad de los emplazamientos de red afectados por los cortes de suministro eléctrico.
T-Mobile, AT&T y Verizon están ofreciendo a sus clientes, tanto de prepago como de contrato, servicios ilimitados de llamadas, mensajes de texto y datos en las zonas afectadas por los incendios.
Starlink, cada vez más utilizado en catástrofes naturales
En el caso de Los Angeles, T-Mobile ha utilizado la modalidad D2D de conexión directa entre el satélite y los dispositivos móviles. No obstante, cabe recordar que el servicio estándar de Starlink mediante receptores y antenas específicos ya se viene empleando en otras situaciones de desastre. Recientemente Vodafone España recurrió a Starlink para restablecer las telecomunicaciones en las zonas arrasadas por las riadas que la DANA o gota fría causó en la Comunitat Valenciana.
Comments