Meta Platforms ha empezado a realizar pruebas con un primer chip propio destinado a entrenamiento de IA, en el marco de un plan para reducir su dependencia respecto a los semiconductores de Nvidia y otros fabricantes.
Reuters informa de que la firma de redes sociales está probando el nuevo chip dentro de un despliegue reducido y prevé incrementar su producción si los resultados son prometedores.
Según la agencia de noticias, el nuevo chip de entrenamiento de Meta Platforms es un acelerador específico que solo gestiona tareas de IA, por lo que se espera que sea más eficiente que las GPU que suelen usarse en cargas de trabajo de dicha tecnología.
La empresa, por su parte, afirma que la eficiencia que logrará mediante el control sobre su propia tecnología y el uso de productos de silicio específicos de su ámbito es superior a la que conseguiría con GPU externas.
Según Reuters, Meta Platforms trabaja con Taiwan Semiconductor Manufacturing Co (TSMC) en el desarrollo del chip.
La empresa anunció en abril de 2024 una segunda generación de su chip de IA, conocido como Meta Training and Inference Accelerator (MTIA), capaz de soportar cargas de trabajo de IA generativa. El nuevo producto también realiza inferencias para sistemas de recomendación en los feeds de noticias de Facebook e Instagram.
Los directivos de Meta Platforms han explicado durante la presentación de resultados del cuarto trimestre de 2024 que el chip MTIA se optimizará para que pueda funcionar con todos sus elementos de red, además de reducir costes.
Susan Li, directora financiera, ha declarado en la teleconferencia sobre resultados que la empresa cuenta con “seguir adelante a lo largo de 2025 con la adopción de MTIA para los casos de uso mencionados, y ampliar luego el trabajo en silicio personalizado para que también se pueda utilizar en cargas de trabajo de entrenamiento en clasificaciones y recomendaciones para el próximo año”.
La directiva ha señalado que Meta Platforms busca ampliar el soporte de MTIA, a fin de ofrecer soporte a algunas de sus cargas principales de entrenamiento de IA y casos de uso de IA generativa en 2026.
Mark Zuckerberg, consejero delegado de Meta Platforms, anunció en enero que preveía invertir 60.000-65.000 millones de dólares (55.300-59.900 millones de euros aproximadamente) en 2025 como parte de un plan de ampliación de las infraestructuras de IA.
Comments