La Comisión Europea (CE) ha presentado un plan de inversión de 1.300 millones de euros para la promoción de la IA, ciberseguridad y competencias digitales, en el marco de sus esfuerzos por fortalecer la soberanía tecnológica de Europa.
La financiación, que se desplegará entre 2025 y 2027 como parte del recién adoptado Programa Europa Digital de la CE, tiene como objetivo incrementar las capacidades de la región en IA, reforzar las ciberdefensas y dotar a los ciudadanos de la UE de competencias digitales avanzadas. La CE explica que dicho programa es la primera iniciativa de financiación de la UE centrada en acercar la tecnología digital a empresas y ciudadanos, con énfasis en el apoyo a su implantación.
Entre las prioridades de la iniciativa están la ampliación del acceso a recursos de IA generativa —sobre todo en los sectores sanitario y asistencial—, el refuerzo de las soluciones de ciberseguridad destinadas a infraestructuras clave y la promoción de la formación en competencias digitales, con la finalidad de atraer talento y mejorar las cualificaciones de la mano de obra europea, en un contexto en el que la adopción de nuevas tecnologías como la IA se encuentra en fase de aceleración.
La inversión también tiene como objetivo apoyar los Centros Europeos de Innovación Digital, una red que ofrece acceso a experiencia técnica, pruebas tecnológicas y formación a empresas y entidades del sector público, para promover la adopción de la IA en toda Europa.
Además, la CE ha esbozado planes de inversión en la implantación de la Cartera de Identidad Digital de la UE —una solución en línea que permite a los ciudadanos almacenar y gestionar su identificación y credenciales personales—, con el objetivo de fomentar su adopción en todos los Estados miembros.
El programa está en línea con la estrategia general de la CE para fortalecer la infraestructura digital europea y reducir la dependencia de tecnologías no comunitarias.
Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva de soberanía tecnológica, seguridad y democracia en la CE, afirma que “para garantizar la soberanía tecnológica europea, hay que empezar por invertir en tecnologías avanzadas y facilitar que las personas mejoren sus competencias digitales”.
Comments