Los beneficios netos de Huawei correspondientes a 2024 son inferiores a los del año anterior, debido a que estos últimos incluyeron una transacción que supuso una ganancia puntual. Sin embargo, todos los negocios de la empresa china crecieron en el mismo año 2024, destacando las divisiones de consumo y automatización inteligente, con buenos ingresos.
Huawei obtuvo en 2024 unos beneficios netos cifrados en 62.600 millones de yuanes (unos 8.000 millones de euros), lo que supone una reducción del 28% respecto al año 2023, en el que la empresa china había alcanzado cifras excepcionales debido a la venta de Honor y al aumento de las “inversiones orientadas al futuro”.
En 2023 los beneficios netos aumentaron en un 144,5% y se situaron en 86.900 millones de yuanes (unos 11.000 millones de euros).
Sabrina Meng, presidenta de turno, señala en una breve declaración que todo el equipo de Huawei “se unió” en 2024 “para hacer frente a una amplia variedad de desafíos externos, al tiempo que mejoraba la calidad del producto y de las operaciones, así como la eficiencia operativa”.
La empresa ha indicado que los resultados de 2024 están en línea con sus previsiones.
Los ingresos totales aumentaron en un 22,4%, con lo que ascendieron a 862.100 millones de yuanes (unos 110.000 millones de euros).
Los ingresos del grupo de consumo crecieron en un 38,3%, alcanzando los 339.000 millones de yuanes (unos 43.200 millones de euros), mientras que las ventas relacionadas con la automoción se multiplicaron por más de cuatro, hasta los 26.400 millones de yuanes (unos 3.400 millones de euros). La empresa explica que distribuyó 23 millones de conjuntos de componentes inteligentes para automoción, casi siete veces más que en 2023.
La infraestructura de TIC, incluido el equipamiento de red, aumentó en un 4,9% y se situó en 369.900 millones de yuanes (unos 47.000 millones de euros), las ventas de computación en nube subieron un 8,5% hasta 38.500 millones de yuanes (unos 4.900 millones de euros) y los ingresos provenientes de la energía digital crecieron en un 24,4% hasta alcanzar los 68.700 millones de yuanes (unos 8.700 millones de euros).
Las restricciones comerciales impuestas por Estados Unidos y respaldadas por numerosos aliados han obligado a Huawei a transformar sus operaciones fuera de China. Así, estas ya no se centran en equipamiento de telecomunicaciones y smartphones, sino en vehículos eléctricos y fabricación inteligente. Su negocio en smartphones ha repuntado durante los últimos 18 meses en el mercado nacional.
Sus ventas del cuarto trimestre experimentaron un incremento interanual del 24%, con lo que se situaron en 12,9 millones de unidades. Así pudo cerrar el trimestre con una cuota de mercado del 17%, en el mismo nivel que Apple y Vivo.
La empresa afirma que más de 1.000 millones de dispositivos funcionan ya con Harmony OS.
El gasto en I+D correspondiente a 2024 aumentó en un 9,1% hasta alcanzar los 179.700 millones de yuanes (unos 22.900 millones de euros), lo que supone el 20,8% de los ingresos totales, frente al 23,4% del año anterior.
Comments