Los jueces del Tribunal Supremo estadounidense parecen inclinarse a favor de prohibir TikTok por motivos de seguridad nacional, tras más de dos horas de deliberación.

Según Bloomberg, la mayoría de los nueve magistrados que componen el alto tribunal se muestra favorable a prohibir la red social, a menos que ByteDance, su empresa matriz, la venda a una compañía estadounidense antes del 19 de enero.

Bloomberg informa que, durante la vista, los abogados y creadores de contenido de TikTok han argumentado que la inminente prohibición viola los derechos de libertad de expresión de los 170 millones de usuarios de la plataforma. Sin embargo, varios magistrados han expresado su preocupación por los supuestos vínculos entre ByteDance y el gobierno chino.

Según el medio citado, John Roberts, presidente del Tribunal Supremo, preguntó al abogado de TikTok: “¿Podemos realmente ignorar que la empresa matriz está obligada a realizar labores de inteligencia para el gobierno chino?”

Tras la vista, Noel Francisco, abogado de TikTok, declaró a los medios que los magistrados del Tribunal Supremo “comprenden la importancia de este caso” y que confía en “obtener una decisión favorable”.

Según NBC News, es probable que el Tribunal Supremo tome una decisión preliminar “en días, si no en horas”.

El presidente electo Donald Trump respaldó inicialmente una propuesta para prohibir TikTok durante su primer mandato. Sin embargo, en diciembre de 2024 afirmó que “TikTok tiene un lugar en su corazón”.

Trump había solicitado al Tribunal Supremo que aplazara la vista del 10 de enero, en la que TikTok y ByteDance presentarían sus argumentos, hasta que él asumiera la presidencia.

Durante la vista, un abogado del gobierno estadounidense ha señalado que no está claro si Trump podría ampliar el plazo de desinversión tras jurar el cargo el 20 de enero.

El New York Times explica que es probable que la aplicación de TikTok desaparezca de las tiendas de aplicaciones de Google y Apple si la prohibición entra en vigor. Los usuarios actuales podrían seguir accediendo al servicio, pero no podrían descargar actualizaciones, lo que probablemente provocaría que la aplicación se deteriore con el tiempo.

En abril de 2024, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó una ley que exigía a ByteDance, empresa con sede en China, vender sus activos estadounidenses por considerarse un riesgo para la seguridad nacional.

Un proyecto de ley de la Cámara de Representantes de Estados Unidos habría dado a ByteDance seis meses para vender su participación en TikTok, pero el Senado lo amplió a nueve meses.

En diciembre de 2024, un tribunal de apelaciones confirmó la posible prohibición.