Después de una larga espera, el Documento Nacional de Identidad (DNI) digital será una realidad a partir de este miércoles, 2 de abril de 2025. El Gobierno español ha aprobado la puesta en marcha de la aplicación móvil oficial MiDNI, que permitirá a los ciudadanos españoles llevar su DNI en el teléfono inteligente de manera equivalente al formato físico.

Esta aplicación, disponible para dispositivos Android e iOS en las tiendas de Google y Apple, ofrecerá la posibilidad de acreditar la identidad para diversas operaciones y trámites presenciales. Según la policía española, con MiDNI se podrá acreditar la identidad ante agentes o funcionarios públicos, realizar trámites presenciales jurídicos o administrativos ante cualquier administración pública o entidad privada, hacer el registro en establecimientos hoteleros, alquilar vehículos, acceder a conciertos y otros eventos, recoger paquetes en Correos, abrir cuentas bancarias, acceder a cualquier espacio público o privado que lo requiera, ejercer el derecho al voto, firmar contratos de compraventa de viviendas, firmar escrituras ante notario y suscribir créditos hipotecarios.

La identificación se realizará mediante la generación de un código QR firmado y sellado por la Policía Nacional, que garantizará la autenticidad de los datos mostrados en tiempo real y certificará que están actualizados y son válidos en el momento de la verificación. El usuario podrá elegir qué nivel de información quiere mostrar en cada momento: DNI Edad (foto, nombre y mayoría de edad), DNI Simple (foto, nombre, apellidos, sexo y validez) o DNI Completo.

Proceso de inscripción

Para poder utilizar la aplicación MiDNI, los ciudadanos deberán completar tres fases, comenzando por un registro previo que vinculará la identidad al número de teléfono móvil donde se descargará la aplicación. Este registro se podrá hacer a través de la web www.midni.gob.es o presencialmente en los Puntos de Actualización de Documentación (PAD) ubicados en comisarías de Policía o ayuntamientos.

Para el registro, será necesario tener el DNI electrónico (DNIe) en vigor con los certificados digitales activos y disponer de un lector de tarjetas. Durante el proceso de alta, se verificará que el DNI está asociado al número de teléfono mediante códigos de un solo uso. Únicamente se podrá asociar un DNI a un número de teléfono móvil. Después del registro y la descarga de la aplicación, se podrá generar la versión virtual del DNI.

Limitaciones actuales

En esta primera fase el DNI digital no servirá para cruzar fronteras o identificarse en el extranjero, ni tampoco para trámites en internet, gestiones telemáticas de autenticación o firma electrónica. No obstante, se prevé que la aplicación tenga plena funcionalidad en 2026, permitiendo también este tipo de trámites en línea.

Posible confusión entre aplicaciones

A pesar del anuncio y la inminente disponibilidad de la aplicación oficial MiDNI, es probable que se produzca cierta confusión entre los ciudadanos a causa de la presencia en las tiendas de Google y Apple de otra aplicación ya registrada con el nombre ‘Mi DNI’. Esta otra aplicación, desarrollada por International Eidas LLC., se describe como una “versión de prueba” sin validez legal ni afiliación con ninguna entidad gubernamental.

Para evitar confusiones, las autoridades han informado que la aplicación oficial es ‘MiDNI’ (sin espacio) y que el icono y el desarrollador serán diferentes. Se recomienda a los ciudadanos observar el nombre y el desarrollador antes de descargar la aplicación, y recomendándose hacerlo mediante los enlaces directos publicados por las autoridades.