AST SpaceMobile ha firmado un acuerdo comercial vigente hasta 2034 con el grupo Vodafone, uno de sus inversores más veteranos, con miras a ofrecer conectividad de banda ancha por satélite en los mercados europeos y africanos.

Vodafone ha encargado a AST SpaceMobile su primera pasarela Bluebird Block 1.

Los clientes que se hallen en zonas donde la cobertura móvil sea escasa o nula podrán conectar directamente el smartphone a los satélites LEO (siglas inglesas de órbita terrestre baja) de AST SpaceMobile, que a su vez enviarán los datos a la pasarela.



Las pasarelas se conectarán a la infraestructura existente de Vodafone, a fin de dirigir los datos de banda ancha a los dispositivos de los usuarios y acceder a aplicaciones de terceros y a Internet.



AST SpaceMobile lanzó sus cinco primeros satélites en setiembre y ahora se dispone a prestar servicios de carácter comercial, así como a trabajar con la administración estadounidense .



La empresa está construyendo 17 satélites de segunda generación, con una matriz de antenas mayor que la de sus primeros ingenios y hasta diez veces más capacidad. Su lanzamiento está previsto para 2025. 



AST SpaceMobile se enfrenta a una intensa competencia por parte de firmas como Apple, Lynk Global, Space X y T-Mobile US.



Vodafone ha efectuado tres inversiones en AST SpaceMobile desde 2018 hasta la actualidad. Además, es un socio tecnológico clave de dicha firma junto con AT&T. Ambas empresas colaboran con AST SpaceMobile en la oferta de comunicaciones directas entre dispositivo y satélite .



AST SpaceMobile también se ha asociado con operadoras tales como Bell Canada, MTN Group, Orange , Telefónica, Etisalat e Indosat Ooredoo Hutchison.