Apple ha expresado su preocupación por la disponibilidad de una aplicación pornográfica en los iPhone europeos, señalando que la política digital de la Unión Europea pone en riesgo la confianza de los consumidores y la seguridad de los menores.
La aplicación, llamada Hot Tub, se ha lanzado a través de AltStore, una tienda de aplicaciones de terceros respaldada por Epic Games, propietario de Fortnite. Este lanzamiento se produce tras la entrada en vigor de la Ley de Mercados Digitales (DMA) de la UE, que obliga a Apple a permitir tiendas de aplicaciones de terceros en los iPhone, reduciendo así el control de la empresa sobre la distribución de aplicaciones móviles.
Según una declaración recogida por varios medios, como Bloomberg, Apple explica que, como parte del proceso obligatorio de “notarización” de las tiendas alternativas, se realizó una revisión de ciberseguridad de Hot Tub para detectar software malicioso. Aunque la aplicación superó esta revisión, la empresa se muestra contraria a su distribución. Apple señala que las aplicaciones pornográficas representan un riesgo para la seguridad de los usuarios de la UE, especialmente los menores, y advierte que Hot Tub “deteriorará la confianza de los consumidores en nuestro ecosistema”.
AltStore ha avivado la controversia al promocionar Hot Tub en X como “la primera aplicación pornográfica del mundo aprobada por Apple”. La compañía del iPhone ha desmentido rápidamente esta afirmación, declarando que “a pesar de las falsedades difundidas por el desarrollador de la tienda, no aprobamos la aplicación y nunca la ofreceríamos en la App Store”. Apple añade que la normativa de la UE les obliga a permitir la distribución de la aplicación a través de tiendas alternativas.
Tim Sweeney, CEO de Epic Games, ha defendido la DMA en X, argumentando que históricamente Apple ha intentado limitar las opciones de sus competidores y que “no debería obstaculizar a los desarrolladores”.
Desde el lanzamiento de la App Store en 2008, Apple ha mantenido un estricto control sobre las aplicaciones disponibles para iPhone. Su anterior CEO, Steve Jobs, enfatizó que la restricción de contenidos para adultos constituía una “responsabilidad moral” para la compañía.
Comments