Amazon ha iniciado la cuenta atrás para el lanzamiento de 27 satélites LEO (siglas inglesas de órbita terrestre baja), con los que podrá ofrecer por fin el servicio de Internet de Project Kuiper tras las demoras previas. La puesta en órbita está prevista para el próximo miércoles 9 de abril.

La empresa había lanzado dos prototipos de satélite en 2023 y por aquel entonces preveía poner en marcha el servicio comercial a finales de 2024.

En su más reciente declaración sobre el proyecto, publicada el 2 de abril, Amazon afirma que los nuevos satélites suponen una mejora significativa respecto a los anteriores, con un mayor rendimiento de “todos los sistemas y subsistemas a bordo”.

En concreto, se han mejorado las antenas en fase, los procesadores, los sistemas de energía solar, los sistemas de propulsión y los enlaces ópticos entre satélites.

Los 27 satélites LEO que saldrán al espacio se hallan entre los 3.200 previstos para la primera constelación de Project Kuiper. El próximo lanzamiento tendrá lugar en Florida en un cohete Atlas V de United Launch Alliance.

Amazon señala que ha organizado más de 80 lanzamientos adicionales a fin de poner en órbita su primera constelación completa, a cargo de varias empresas distintas.

El objetivo último de la gran firma tecnológica consiste en ofrecer “Internet de alta velocidad y baja latencia en prácticamente cualquier punto del planeta”, con la previsión de empezar a prestar servicio a sus clientes a finales de 2025.

Rajeev Badyal, vicepresidente de Project Kuiper, se ha manifestado en tono optimista sobre el lanzamiento, pero también ha advertido de que a pesar de haberse “realizado numerosas pruebas en tierra para preparar esta primera misión, hay cosas que sólo se aprenden en pleno vuelo, y será la primera vez que ponemos a volar nuestro diseño definitivo de satélite, y también la primera en que desplegamos tantos satélites a la vez”.

“Con independencia de cómo se desarrolle la misión, esto es tan sólo el comienzo del viaje, y contamos con todos los elementos necesarios para aprender y adaptarnos, al tiempo que nos preparamos para efectuar más y más lanzamientos durante los próximos años”.

Amazon es una de las diversas empresas que aspiran a triunfar en la carrera espacial de las comunicaciones, frente a rivales como Starlink, propiedad de SpaceX, Eutelsat, y dos especialistas en comunicaciones D2D como son AST SpaceMobile y Lynk Global. Asimismo destaca la actividad de Sateliot, firma española centrada en las conexiones satelitales para IoT.