ADIF, el gestor español de infraestructuras ferroviarias, ha sacado a licitación el proyecto para la instalación del nuevo sistema de comunicaciones móviles ferroviarias FRMCS (Future Railway Mobile Communication System) en el tramo de 25 km entre León y Matallana, de la línea de vía estrecha León-Bilbao. Esta será la primera implementación del FRMCS en España y supone un paso importante en la modernización de las comunicaciones ferroviarias del país.
FRMCS
El FRMCS es un estándar internacional de comunicaciones inalámbricas diseñado para aplicaciones y comunicaciones ferroviarias. Se concibe como el sucesor del GSM-R (Global System for Mobile Communications – Railway), el sistema que se utiliza actualmente en el sistema europeo de control de trenes ERTMS (European Rail Traffic Management System). El FRMCS se enmarca dentro del sistema ERTMS, que es el sistema europeo para la gestión del tráfico ferroviario. Está basado en la tecnología 5G y pretende mejorar las comunicaciones entre tren y tierra, así como ofrecer nuevas funcionalidades para la gestión del tráfico ferroviario.
Mejoras respecto al GSM-R
El FRMCS aporta mejoras significativas respecto al GSM-R. Gracias a la tecnología 5G, ofrece un mayor ancho de banda para la transmisión de datos, lo que posibilita un mayor volumen de comunicaciones y nuevas funcionalidades. También presenta una menor latencia, aspecto esencial para aplicaciones en tiempo real, como el control de trenes o sistemas de seguridad.
Entre las nuevas funcionalidades que permite implementar el FRMCS se encuentran la conducción automática de trenes (ATO, Automatic Train Operation), el acoplamiento virtual de trenes, el mantenimiento inteligente, la supervisión de componentes en tierra o las conexiones directas entre los trenes y los sistemas de gestión del tráfico (ETML). En cuanto a frecuencias, el FRMCS utilizará las de 1900 MHz (con antenas más cercanas debido a un menor alcance) y 900 MHz (igual que el GSM-R, para poder funcionar en paralelo).
El proyecto León-Matallana
El tramo León-Matallana licitado por ADIF, de 25 kilómetros de longitud, incluye diversas estaciones: León, León Universidad, Villa Romana, Villaquilambre, Villasinta de Torío, San Feliz, Palazuelo, Garrafe de Torío, Manzaneda, Matueca, Pardavé y Matallana. El proyecto contempla la instalación de la infraestructura necesaria para el FRMCS, como torres, mástiles, energía, fibra y sistema de transmisión. También incluye la instalación de una nueva línea de 2.200 V y la integración con los centros de transformación existentes.
Esta primera implementación del FRMCS en España representa un paso importante para la modernización de las comunicaciones ferroviarias y permitirá a ADIF experimentar con esta nueva tecnología antes de su expansión a otras líneas de la red.
Comments