El grupo Vodafone ha suscrito un acuerdo valorado en más de 1000 millones de dólares (aproximadamente 940 millones de euros) con Google, centrado en ampliar el acceso a los dispositivos de este último, así como a sus aplicaciones de IA, servicios en la nube y ciberseguridad en los mercados de Vodafone en Europa y África.
Este acuerdo de amplio alcance amplía las colaboraciones existentes entre ambas empresas, cubre los próximos 10 años y supone que los últimos productos y plataformas de IA del gigante tecnológico se utilizarán para desarrollar nuevos servicios para los clientes de Vodafone en 15 países y 45 mercados asociados.
Margherita Della Valle, consejera delegada de Vodafone, ha señalado que este acuerdo permitirá poner “nuevos contenidos y dispositivos impulsados por la IA en manos de millones” de consumidores.
Entre los elementos del acuerdo, la operadora tiene previsto ofrecer suscripciones a diversos servicios de Google, como YouTube y la plataforma de almacenamiento Google One, además de acceso a servicios avanzados de IA.
Vodafone tiene la intención de comenzar a vender suscripciones a Google One AI Premium, que incluirán 2 terabytes (TB) de almacenamiento y acceso a las funciones Gemini de IA generativa (genAI) de Google en diversos países a partir de 2025.
Ambas empresas también planean mejorar el servicio de Vodafone TV basado en Android, que actualmente está disponible en siete países. Esto incluirá la incorporación de funciones de descubrimiento de contenido basadas en IA generativa, una integración mejorada con YouTube y una “mejor experiencia de anuncios” mediante el uso de Google Ad Manager.
En cuanto a los dispositivos, Vodafone se ha comprometido a comercializar los nuevos smartphones Pixel de Google y a promover el ecosistema Android.
En una ampliación de las colaboraciones existentes en servicios empresariales en la nube, Vodafone utilizará la plataforma Vertex AI de Google Cloud para “construir, desplegar y escalar modelos de aprendizaje automático y aplicaciones de IA impulsadas por los modelos Gemini de Google”. El objetivo es simplificar y acelerar el ritmo con el que las unidades de Vodafone pueden lanzar nuevos productos.
Vodafone también planea lanzar un producto de ciberseguridad nativo de la nube utilizando la plataforma de operaciones de seguridad de Google Cloud.
Además del desarrollo y la venta de productos, el acuerdo refleja el compromiso de “promover conjuntamente el uso de estándares universales de la industria en áreas como la seguridad en internet, el desarrollo responsable de la IA, el rendimiento de la red y la interoperabilidad para impulsar economías de escala en la eficiencia industrial, favorecer la innovación y mejorar los servicios públicos a gran escala”.
Comments