El gobierno de China promueve la creación de un sistema operativo para ordenadores y smartphones que pueda competir con los líderes del mercado: Microsoft, Google y Apple. Así lo ha informado la agencia estatal de noticias Xinhau. La iniciativa no es el primer intento del país de desarrollar un sistema operativo local. Mobile World Live informó en enero que las autoridades chinas habían presentado una plataforma móvil de creación local, denominada China Operating System, que también pretendía combatir el dominio de Android en el mercado chino.

 

Asimismo, varias empresas tecnológicas asiáticas han expresado ambiciones parecidas. Alibaba anunció hace tres años su intención de desarrollar un sistema operativo propio que rivalizaría con las plataformas Android y Windows Phone. El AMOS, basado en la nube y anteriormente llamado Aliyun OS, languidece en el mercado tras amagos de colaboración con Google.

 

Tizen, el intento de Samsung de crear un sistema propio para móviles, ha encontrado numerosos problemas: los lanzamientos de teléfonos equipados con Tizen, el último de los cuales ha sido el smartphone Z, han quedado pospuestos indefinidamente. No obstante, la firma ha presentado tabletas y relojes inteligentes que sí utilizan el sistema operativo.

 

La reciente decisión de China, motivada por la preocupación sobre posibles funciones de “puerta trasera” para vigilancia y por una investigación sobre monopolio a Microsoft, ha sido calificada por muchos como un paso más del gobierno para favorecer a las empresas nacionales y sus productos a expensas de los extranjeros.

 

En mayo China prohibió el uso de Microsoft Windows 8 en los organismos gubernamentales. Microsoft es una de las 30 empresas tecnológicas extranjeras que están siendo investigadas por el regulador antimonopolio del país.

 

La alianza para el desarrollo del nuevo sistema operativo, que forma parte de la Academia China de Ingeniería, fue establecida en marzo para marcar la pauta del programa del gobierno. Ni Guangnan, director de la alianza, ha declarado a Xinhau que China cuenta con más de una docena de desarrolladores de sistemas operativos móviles que no tienen ningún derecho de propiedad intelectual independiente porque su trabajo está basado en Android. También afirma que la versión para ordenadores saldrá en octubre y le seguirá un sistema operativo para dispositivos móviles. Xinhau cita a Ni asegurando que “la clave de nuestro éxito reside en disponer de un entorno que nos ayude a competir con Google, Apple y Microsoft”.