Vodafone y Orange han redefinido el alcance de su acuerdo sobre el despliegue conjunto de fibra hasta el hogar en España, como consecuencia de la formalización de la compra de Ono por parte de Vodafone. Si bien el número total de hogares y empresas a los que ambas empresas accederán conjuntamente se mantiene en tres millones para septiembre de 2015, el despliegue se centrará a partir de ahora en 1,2 millones de unidades inmobiliarias situadas en las zonas a las que no llega Ono, además de los 800.000 que ya tienen cubiertos en 12 ciudades españolas. Además, Vodafone proporcionará a Orange acceso mayorista al millón de hogares que utilizan la red de Ono, con lo que el total volverá a situarse en los tres millones prometidos con anterioridad.

 

Las enmiendas al acuerdo existente también contemplan que Vodafone y Orange se proporcionen mutuamente acceso mayorista a otros despliegues de fibra en España, de modo recíproco. “Nuestra alianza con Orange España complementa nuestra adquisición de Ono, garantizando un despliegue sumamente eficiente de banda ancha de alta velocidad e introduciendo más competencia en el mercado español”, ha declarado Philipp Humm, consejero delegado de Vodafone para Europa.

 

En el momento del acuerdo inicial entre Vodafone y Orange también se prometió una cobertura conjunta de seis millones de hogares para septiembre de 2017. Sin embargo, en el comunicado conjunto de las dos empresas no se menciona este objetivo. En cambio, Orange España sí que ha “confirmado su intención de acelerar el despliegue de fibra óptica hasta el hogar e incrementa su ambición hasta alcanzar un total de 7 millones de unidades inmobiliarias en el año 2017”. La operadora especifica que “este nuevo objetivo de hogares conectados se conseguirá a través de despliegues de fibra propios y de acuerdos de compartición como el firmado hoy con Vodafone”.

 

La compra de Ono por parte de Vodafone ha tenido un coste de 7.200 millones de euros.