Un consorcio de empresas formado por Deutsche Telekom, Fairphone, Infineon y Citronics ha desarrollado un prototipo funcional de router DSL fabricado con chips y otros componentes físicos procedentes de smartphones antiguos.
El router NeoCircuit reutiliza componentes electrónicos principales, como la placa base, el procesador y los chips de memoria de un smartphone, así como conectores físicos usados, como puertos DSL y USB. También incorpora accesorios físicos como cables y adaptadores de corriente. Según la operadora alemana, más del 50% de los recursos del módem proceden del reciclaje o la reutilización, alcanzando un 70% de “circularidad en la electrónica”.
Otras empresas que han participado en el desarrollo del dispositivo son Evonik, MaxLinear, Sagemcom e INC Innovation Center.
Deutsche Telekom destaca que los procedimientos empleados en el nuevo dispositivo electrónico reducirían las emisiones de CO2 durante la fabricación y mantendrían en circulación recursos valiosos, como metales, metales preciosos y tierras raras, lo que “reduciría el consumo global de recursos”.
La compañía afirma que la reutilización de procesadores existentes en el prototipo reduce las emisiones de CO2 a la mitad.
Henning Never, responsable del programa de sostenibilidad de Deutsche Telekom, explica: “Lo novedoso es que nosotros y nuestros socios no nos conformamos con el reciclaje tradicional de productos electrónicos, donde los componentes grandes simplemente se incineran. En su lugar, trabajamos en la reutilización de componentes funcionales, como procesadores, memorias y transistores”.
Never añade que el enfoque de su empresa es “similar al principio de los bloques de construcción. Tomamos componentes individuales usados y creamos nuevos dispositivos totalmente funcionales a partir de ellos. En cuanto al diseño y producción de dispositivos para el usuario final, como el router NeoCircuit, esto podría suponer una revolución en la industria”.
Comments