La FTC (siglas inglesas de Comisión Federal de Comercio, un organismo regulador estadounidense) está realizando una amplia investigación sobre las prácticas de Microsoft en varios ámbitos y examinando en profundidad sus actividades en IA, computación en la nube, licencias de software y otras áreas.

Bloomberg informa de que la FTC ha abierto la investigación tras haber recabado opiniones de los competidores y socios comerciales de la empresa a lo largo de un período de un año. El organismo regulador ha remitido a Microsoft un documento de cientos de páginas en el que se detalla la información que debe facilitar.

Al parecer, varios fallos en ciberseguridad relacionados con los productos de computación en nube de Microsoft han provocado que la FTC dedique una mayor atención a la empresa. Bloomberg añade que Microsoft es uno de los principales proveedores de la administración pública estadounidense, que gasta miles de millones de dólares en software y servicios en la nube.

A principios de 2024 se produjo un fallo generalizado en las aplicaciones y dispositivos de Microsoft que afectó gravemente a empresas y sectores que trabajan con ellos, y Crowdstrike, especialista en seguridad, lo atribuyó a una actualización defectuosa de la propia firma tecnológica.

Dicha investigación contra Microsoft es una de las últimas actuaciones de Lina Khan, presidenta de la FTC, al frente del organismo. Probablemente tendrá que ser su sucesor, cuyo nombramiento se halla en manos del presidente electo Donald Trump, quien decida sobre el desarrollo del caso.

Según fuentes de Bloomberg, la investigación se centra sobre todo en la decisión de Microsoft de ofrecer sus servicios de software de productividad y seguridad Office en un mismo paquete con sus servicios de nube, así como los fallos de la empresa en materia de ciberseguridad.

Al parecer, las empresas rivales también han arremetido contra las condiciones de venta de licencias y las prácticas de oferta de paquetes de servicios de Microsoft, que dificultan que los competidores puedan enfrentarse al gigante tecnológico.



También según Bloomberg, abogados especializados en la lucha contra prácticas monopolísticas se reunirán próximamente con los competidores de Microsoft para recabar nueva información sobre las prácticas comerciales de esta firma.